Una viña familiar orientada a producir vinos finos destinados a la exportación.Ubicada en la VI Región de Chile, 105 km.
al Sur de Santiago, en el Valle de Cachapoal. Con 22 has. de viñedos plantadas los años 2000 y 2001, a razón de 4.500 plantas por has.
aprox. y 11 has. plantadas en alta densidad, 8.200 plantas por has., en 2011 y 2012. Ambas plantaciones con las variedades Cabernet Sauvignon,
Syrah, Merlot, Carmenere, Sauvignon Blanc y Chardonnay. Su producción anual es de 150 mil botellas la que aumentará en 100 mil botellas más ,
cuando las 11 has. en alta densidad esten en plena producción. Debido al reducido mercado local, copado por las 5 o 6 grandes bodegas, son pocas
las viñas de estas características en Chile, conocidas como "Vino Garage” , "Viñas Boutique”, “Bodega Virtual” o ” Vinos de Autor”.
Viña Klammer vinifica sus caldos en Vitivinícola Sietetazas en Molina, cuya bodega tiene capacidad para tres millones de litros/año, tecnología de punta, acero inoxidable en tanques de fermentación y almacenamiento, chaquetas de frío o calor, barricas francesas, estadounidenses o chilenas, líneas de fraccionamiento italianas, etc.
Viña Klammer por su reducido tamaño y simplificada gestión, es una empresa familiar creada por el señor Carlos Klammer Borgoño y sus hijos, plantada a pie franco por su primo hermano Roberto Pizarro Borgoño, destacado viticultor y enólogo de la Universidad de Chile.
En los años ochenta Carlos Klammer Borgoño, Embajador del Servicio Exterior Chileno adquirió 50 hectáreas en la antigua y tradicional Hacienda Tipaume del Valle de Cachapoal, buscando afincar sus raíces chilenas, consciente que le esperaba un largo peregrinaje diplomático alrededor del Mundo. Entre otros lugares, se desempeñó en países con tradición vinícola. Fue Cónsul General en Paris, Francia, en ciudad del Cabo, Sudafrica , Argentina y embajador en Portugal, Uruguay y República Checa. Invitado a numerosas vendimias, catas y ferias del vino, trató siempre de ser un buen representante del nuevo mundo del vino. Recorrió los maravillosos viñedos de Stelenboch y Paal en Africa del Sur; Napa Valley en California; la cuna del Pinot Noire en Borgoña; las tradicionales viñas de Burdeos, La Rioja y El Piamonte; los “nuevos” viñedos del Languedoc; los pequeños valles del “vinho verde” portugués; las vendimias más al norte del Mundo en la Bohemia checa; los famosos Tokai en Europa Central, los Tannat al oriente del Río de La Plata, los excelentes Malbec de Cuyo y los especialísimos mostos del Valle de la Becca en El Líbano. Con los años y en medio de este largo viaje por los caminos del vino, el Embajador Klammer descubrió el paradisíaco “terroire” de Tipaume en el Valle de Cachapoal, donde se fueron plantando las cepas de origen francés que se mantienen hasta el día de hoy: Cabernet Sauvignon, Carmenére, Merlot, Syrah, Chardonnay y Sauvignon Blanc.
Nuestro desafío es producir vinos equilibrados y a la vez frutosos, con ciertas características del vino del Viejo Mundo, pero al mismo tiempo con la frescura y chispa del Hemisferio Sur, producto de las especialísimas condiciones naturales de los terruños chilenos, considerados por los más connotados enólogos franceses y norteamericanos como "El paraíso del Vino".
Viña Klammer ha creado además el Centro de Eventos Espacio K, en el corazón del viñedo, a tan solo 60 minutos de Santiago, Ruta 5 Sur Km 106, el q es proveedor del Estado mediante un Convenio Marco con Chile Compra, donde se realizan matrimonios, graduaciones, ferias y congresos, muchos de ellos vinculados al mundo del vino y la agroindustria.